En invierno debemos estar atentos a no descuidar nuestro cuerpo. Suele pasar que las bajas temperaturas nos llevan a dejar de lado las ensaladas, las frutas frescas o el agua. Para evitarlo, incluí estos alimentos en tu menú:
1) Brócoli y hojas verdes crudas. La idea es no abandonar las verduras. Consumirlas cocidas, al wok con aceite de oliva, en guisos con salsa de tomate casera, en revueltos con claras de huevo o en tortillas al horno.
2) Tomate. Es una excelente fuente de fibra, poseen una cantidad enorme de vitaminas, entre ellas, las del grupo C y E que tienen una excelente capacidad antioxidante.
3) Frutas secas. Las nueces contienen mucho calcio y son ideales para mantener los huesos en buen estado.
4) Infusiones. Consumir té de frutas y té verde. También caldos, pero tienen que ser caseros porque los instantáneos contienen muchos aditivos perjudiciales.
5) Bebidas. Conviene reducir e incluso eliminar de la dieta sustancias tóxicas y excitantes como la cafeína. También las bebidas estimulantes: excitan pero no nutren y su uso continuado produce desgaste nervioso, agotamiento y falta de adaptación al estrés.
6) Sopas
7) Frutas. Aprovechá las frutas cítricas de esta época del año, que son ricas en vitaminas y antioxidantes.
8) Pescados. Son las proteínas más aconsejadas. Se sugiere consumirlos entre 4 o 5 veces por semana.
9) Carnes. Las rojas desgrasadas y el pollo deben completar el menú semanal.
10) Huevos. No debemos olvidarlos para completar una alimentación balanceada. Son una rica fuente de proteínas y mejor si son orgánicos. Pueden consumirse todos los días.
Por la licenciada en nutrición María Cecilia Ponce, del Laboratorio ALCAT.
Fuente: https://entremujeres.clarin.com/vida-sana/nutricion/alimentos-dieta-nutricion-invierno-vacaciones_de_invierno-columnista_0_1334276109.html